Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Aquí tienes un temario detallado para el curso de Formación de Tripulante de Cubierta, adaptado a los estándares internacionales de la OMI (Organización Marítima Internacional) y el convenio STCW, fundamentales para desempeñarse en la Marina Mercante.

 

Curso de Formación de Tripulante de Cubierta
Modalidad: Presencial / Online + Prácticas
Duración: 100 horas
Dirigido a: Personas interesadas en desempeñarse como tripulantes de cubierta en buques mercantes.
Objetivo: Formar tripulantes capaces de realizar operaciones de navegación, maniobra, mantenimiento y seguridad en la cubierta de un buque, cumpliendo con las normativas internacionales.

Temario del Curso

Módulo 1: Introducción a la Marina Mercante y al Rol del Tripulante de Cubierta
– Historia y estructura de la Marina Mercante.
– Tipos de buques y sus funciones.
– Organización y jerarquía en la tripulación.
– Responsabilidades del tripulante de cubierta.

Módulo 2: Seguridad Marítima y Normativas Internacionales
– Convenios internacionales: STCW, SOLAS, MARPOL, MLC 2006.
– Reglas de seguridad en la operación de un buque.
– Uso y mantenimiento del equipo de protección personal (EPP).
– Procedimientos en caso de emergencias a bordo.

Módulo 3: Maniobras y Operaciones en la Cubierta
– Principios básicos de la navegación.
– Maniobras de zarpe, atraque y fondeo.
– Uso de cabos, nudos marineros y amarre de embarcaciones.
– Señales y comunicación en la cubierta.

Módulo 4: Supervivencia en el Mar y Manejo de Botes Salvavidas
– Procedimientos de abandono del buque.
– Uso de chalecos salvavidas y balsas de emergencia.
– Técnicas de supervivencia en alta mar.
– Señales de socorro y comunicación en emergencias.

Módulo 5: Lucha Contra Incendios a Bordo
– Prevención y detección de incendios en un barco.
– Tipos de fuego y manejo de extintores.
– Equipos de respiración autónoma (SCBA) y su uso.
– Procedimientos de evacuación y rescate en incendios.

Módulo 6: Primeros Auxilios en el Entorno Marítimo
– Evaluación y atención de víctimas a bordo.
– Reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador (DEA).
– Atención de heridas, fracturas y hemorragias.
– Procedimientos médicos en alta mar y contacto con asistencia médica remota.

Módulo 7: Mantenimiento de Cubierta y Control de Cargas
– Limpieza y mantenimiento de la cubierta.
– Manejo seguro de equipos y herramientas marineras.
– Inspección y mantenimiento de cabos y aparejos.
– Principios de estiba y carga de mercancías.

Módulo 8: Comunicaciones Marítimas y Señalización
– Uso de radios VHF y comunicación en la cubierta.
– Código internacional de señales marítimas.
– Uso de banderas y señales de navegación.
– Procedimientos de comunicación en emergencias.